
Un total de 50 millones de dólares serán pre-invertidos en programas de área de autorización y explotación para la pequeña minería, mediante convenio Mibam-Bandes, informó ayer la comisionada nacional de minas del Ministerio de Industria Básicas y Mineras (Mibam), Laura Paredes, quien destacó que existe toda la disponibilidad del Gobierno nacional en reorganizar la actividad minera en el marco de la ejecución del Plan Caura.
La funcionaria sostuvo un encuentro este jueves con mineros y ex mineros en la región, donde explicó las políticas y planes dispuestos por el Mibam para reordenar y reubicarlos en áreas de explotación permitidas en el estado Bolívar, que no afecten los afluentes de ríos.
“Estamos instruidos para dar respuestas a los pequeños mineros”, dijo, y recordó que existe un grueso número de mineros desalojados dentro del Plan Caura. Explicó que la intención es organizar cooperativas y otorgar 10 hectáreas para su explotación mediante financiamiento. Las oficinas receptora de proyectos estarán ubicadas en El Callao y Sifontes, señaló la comisionada nacional de Minas, destacando las áreas hasta ahora autorizadas y permisadas: Bitaitarra, Apanao, Corazón de Jesús, Supamo Parapapoi, Las Flores, La Pelota y La Leona.
“Actualmente nos quedan libres 83 mil hectáreas. Pero estamos haciendo estudios geológicos para determinar nuevas áreas”, señaló Paredes, quien estimó que se pueden estar beneficiando entre 300 y 400 mil pequeños mineros.
Alfredo Villanueva, en representación de los mineros, se mostró satisfecho de este encuentro, en especial, por aquellos que una vez se acogieron a la llamada reconvención minera y no fueron indemnizados. Espera por la toma de posesión de la nueva titular de Fundación Piar para evaluar estas denuncias que abarcan a cuatro mil ex mineros. (Carolina Maffia, Correo del Caroní, 16.07.10)