Acelerar la aprobación de una Ley de Cultura, el beneficio de una pensión de gracia para cultores de la tercera edad y la protección a sus obras son algunas de las propuestas que un grupo de artistas llevó, este martes 16, al Consejo del Municipio Libertador.
Dentro de un comunicado que los cultores leyeron dentro en la Cámara de Sesiones del Consejo Municipal, plantearon solicitar al presidente de la República, Hugo Chávez, la concesión, por vía de gracia, de pensiones de vejez o discapacidad a los artistas, cultores y creadores en general, de la tercera edad.
«Pensamos en una medida similar a la que se ha tomado a favor del gremio de los pescadores y trabajadores del campo. Somos pescadores en un mar de espíritu, sembradores en un campo sin límites», explicó el comunicado.
Entre los cultores, se encontraba el declamador Víctor Morillo, patrimonio viviente de la nación, y representante del Movimiento de Artistas Revolucionarios Antiimperialistas (Mara), quien denunció las vejaciones que sufren los artistas olvidados por los empresas de comunicación luego de que los han explotado durante años. «¿Cual es el talento vivo que actúa en la televisión?», se preguntó.
Otra de las integrantes del colectivo, Josefina Cedeño, también exigió respeto y protección a los artistas y a su obras: «Muchos artistas con una trayectoria de años se ven desplazados, sobre todo en la TV. Que no se pongan en el cesto de la papelera a los artistas que tienen años».
Asimismo, los cultores denunciaron que muchos músicos y autores no reciben las regalías por los derechos de autor de sus obras.
Zaida Belén Martinez, con más de 30 años en el sector teatro, planteó la necesidad de que dentro de la Ley de Cultura, se haga énfasis en la pensión de honor a los artistas que han dedicado su vida a la actividad cultural.
«Seguimos trabajando y produciendo, el teatro nunca se para, si se hiciera se evidenciaría que se necesita el arte, que la actividad artística de verdad llena, satisface, enriquece al hombre, así como nos hace falta comer el pan y el cafecito en la mañana, también un poema, una buena música, o ir a un teatro es vital», expresó.
Es vital que tengamos una ganancia y una pensión de honor, hay muchas personas que están en una edad que no pueden producir mas y mueren en la miseria, continuó.
El presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Simón Pereira, apuntó que el Consejo Municipal puede realizar algún tipo de ordenanza para dar un tipo de protección, no obstante, señaló que el problema requiere una atención especializada para dar una solución estructural. (AVN, 16.11.10)