Trabajadores despedidos del Diario Vea con el apoyo de el Programa Venezolano de Acción-Educación en Derechos Humanos, Provea, introdujeron un recurso de amparo en contra de la Inspectoría del Trabajo por retardo procesal injustificado.

Provea acompaña esta acción en función del trabajo que se ha venido desarrollando para la defensa de la libertad sindical, la estabilidad laboral y para que se respete el derecho al trabajo de estas personas. Fueron 26 trabajadores que por unirse al Sindicato Unitario de Artes Gráficas fueron injustificadamente despedidos, a pesar del decreto de inamovilidad vigente y a pesar de haber elegido dirigentes sindicales en una asamblea.
Jorge Marrero, vocero del grupo de trabajadores del Diario Vea, señala que en el año 2010 solicitaron el reenganche y el pago de salarios caídos y hasta la fecha no han obtenido respuesta.
En base a esto la abogada Jessica Duhan del programa de exigibilidad de Provea establece que se están violando los artículos 26 y 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los cuales establecen el debido proceso, sin violaciones indebidas y la tutela de la justicia efectiva en este caso en Sede Administrativa. «La violación de estos artículos trae como secuencia la vulneración de otros derechos constitucionales como el artículo 87, 93 y 95 que se relacionan con el derecho al trabajo, la estabilidad laboral y también la libertad sindical», señaló Duhan.
13.06.12 Prensa Provea
Trabajadores del Diario Vea
María Esperanza Hermida, coordinadora del Programa de Exigibilidad de Provea