La Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió enviar a Venezuela una Misión de Alto Nivel, tras aceptar los alegatos presentados por representantes de trabajadores y empresarios respecto a la violaciones de los convenios 87 y 98 del organismo dependiente de Naciones Unidades, relativas a la libertad sindical y la contratación colectiva.
Aun cuanto este lunes 14.06.10, la representante sindical pro gubernamental Marcela Máspero negó que la OIT hubiese decidido el envío de la misión, desde Bruselas, donde se celebra la 98 Asamblea Anual del organismo, se conoció que es un hecho el arribo de la delegación al país.
El ex miembro del Consejo de Administración de la OIT Jesús Urbieta, señaló que el envío de misión se acordó luego de que, pese a los intentos de los representantes de Caracas por evitar una sanción, la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones aceptara incluir 24 de las más de 100 denuncias sobre violaciones a convenios internacionales por parte del gobierno venezolano.
Urbieta señaló que la misión de tres integrantes (en representación de trabajadores, empresarios y gobierno) será nombrada directamente por la OIT, y su arribo al país está condicionada a la autorización del Ejecutivo.
Por otra parte, la página web de la OIT señala la «falta grave de sumisión» de la Asamblea Nacional de Venezuela, que ha ignorado la aplicación de 41 instrumentos adoptados en los últimos 28 años durante las reuniones anuales del organismo.
Asimismo, en cuanto a libertad sindical y la protección del derecho de sindicalización, el documento señala que «el Gobierno sigue desatendiendo urgentes llamamientos para promover un diálogo con interlocutores sociales», aspecto que contribuye a que esta organización sea marginada a la hora de tomar decisiones en temas que le conciernen. (JH, El Mundo, 16.06.10)