Luisa Pernalete / Maestras que son comadres
Comadre, según el diccionario, significa “madrina de bautizo”, o también “vecina de máxima confianza”; madrina, nuevamente según el diccionario, entre … Leer más
Comadre, según el diccionario, significa “madrina de bautizo”, o también “vecina de máxima confianza”; madrina, nuevamente según el diccionario, entre … Leer más
El 31 de mayo del 2011 entró en vigencia en Venezuela la prohibición de fumar en lugares públicos, lo aplaudimos, … Leer más
¿Qué “adulto contemporáneo” no jugó en su infancia con “teléfonos de vasitos”? Aquel juguete mágico que permitía escuchar al hermanito … Leer más
Pudimos haber titulado “Otra aula vacía”, pues se trata de menores de 18 años, niños y adolescentes, asesinados en Ciudad … Leer más
“Buen día, Benita, buena gente”, así suele saludar la hermana Sole, siempre suponiendo, y afirmando que el otro es “buena … Leer más
En el siglo XIX, el alumbrado público no era algo común en todas las ciudades del país. Tampoco el agua … Leer más
Comienza el año escolar. Esperamos que eso sea así para la mayoría de los niños y niñas del país, y … Leer más
Hace años recuerdo que había una propaganda de una lotería ¿qué haría usted si se ganara el kino? Se acerca … Leer más
“¡Ya no se qué hacer con mi hija! No es mala estudiante, pero no hace caso, se la quiere pasar … Leer más
No me estoy refiriendo al programa de ningún candidato presidencial, me refiero a las miles de oportunidades que hay para … Leer más
No se trata de grupos feministas, en realidad son “grupos de apoyo mutuo” que las ha unido el dolor por … Leer más
Pude haber titulado La paz también se contagia o Los milagros de esta semana o repetir la afirmación de Mandela: … Leer más
Hablo de lágrimas de maestras extraordinarias que sigo encontrando en escuelas de diversas ciudades de este país. Limpian, porque en … Leer más
“¿Se acuerdan cuando comenzamos -preguntó la maestra Yolimar- en el galponcito que la Comunidad Cristiana Católica llamaba orgullosamente La Catedral?”. … Leer más
En estos días, un adolescente de 14 años me dijo que su hermanita, de un año, necesitaba que a veces … Leer más
Sí, vienen las vacaciones escolares, hay escuelas que ya el 10 de julio no tendrán más clases, la mayoría tendrán … Leer más
“¡Profe, salimos en el periódico, pero no en la página de Sucesos: salimos en la de Ciudad!”. ¡Con qué alegría … Leer más
Enfrentar la violencia requiere de coherencia. Si usted quiere que sus hijos no sean gritones, no les grite. Si quiere … Leer más
Hace una par de semanas la Comisión Presidencial para el Desarme, señalaba que, según sus estudios, más de la mitad … Leer más
No hablo de ninguna banca comercial, nada que deba ser intervenida o salvada por Fogade, hablo del Banco del Libro, … Leer más
Nada de gente “en pie de guerra”, en el Tercer Encuentro de Constructores de Paz, nos vimos puros amantes de … Leer más
“Si quieres la paz, trabaja por la justicia”, este fue un lema muy repetido en otras décadas por grupos cristianos. … Leer más
A mí me gusta la escuela, aunque a veces las clases sean aburridas, pero ahí están mis amiguitas y jugamos, … Leer más
Dice el evangelio según San Mateo que Herodes, enfurecido porque los reyes magos no le informaron del nacimiento de Jesús, … Leer más
Cinco, siete y diez años no son edades para morir.… Leer más
Entrevista a la educadora Luisa Pernalete, de Fe y Alegrìa integrante de la Asamblea de Provea… Leer más
«No estamos hablando de Libia o de Biafra. Estamos hablando de Cambalache, aquí mismo, ¡cinco pequeños!»… Leer más
“Trabajar en educación es enseñar a los muchachos a discernir, a saber distinguir frente a lo bueno y lo malo y a reflexionar”, afirma… Leer más