Para reimpulsar las políticas de humanización de las cárceles en el país, autoridades gubernamentales junto con especialistas en el área analizan este miércoles los resultados del Diagnóstico Sociodemográfico de la Población Penitenciaria realizado en el país.
Así lo indicó este miércoles el viceministro de Interior y Justicia, Edwin Rojas, quien señaló que esta evaluación se lleva a cabo para lograr la transformación radical de los recintos carcelarios.
Rojas declaró a La Noticia de Venezolana de Televisión (VTV) en el Hotel Alba Caracas, donde se realiza el foro Perspectiva del Reimpulso del Plan de Humanización Penitenciaria, que culmina a las 5:00 de la tarde.
Comentó que en la referida actividad participan académicos de la Universidad Central de Venezuela (UCV), así como especialistas de organizaciones que estudian el tema penitenciario.
La encuesta fue realizada en el lapso 2010-2011 por el Consejo Superior Penitenciario (CSP). Permitirá reorientar las políticas del plan de humanización carcelaria que realiza el Gobierno Nacional desde 2006. Fueron entrevistados 12 mil 787 privados de libertad de 11 centros de reclusión.
“Estamos recibiendo propuestas a la luz de los resultados estadísticos y científicos del censo sociodemocráfico efectuado en 2010 en las cárceles venezolanas, para corregir errores, reimpulsar lo positivo, así como rectificar acciones”, expresó.
Dijo que esperan tomar acciones vinculadas con las reformas del sistema de justicia penal, la transformación de la situación de los penados y procesados, la revisión de normas que permitan fórmulas alternativas del cumplimiento de la pena, así como el reimpulso del trabajo penitenciario.
Recordó que el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, aprobó recientemente 413 millones de bolívares para el reimpulso de la transformación del sistema penitenciario, lo que incluye la culminación de más de tres comunidades carcelarias y la adecuación de centros de tratamiento comunitarios, entre otras obras. (AVN, 08.06.11)